La vida con muchos desconocidos
Publicado en Noviembre 28, 2010 a las 10:31 pm

Su ego crece y se plantea más y más preguntas acerca de la vida y sobre lo que le espera después de la muerte. Entre mayor fuerza adquirimos por el desarrollo de la tecnología, que se opone a la naturaleza, con más poder se manifiesta la naturaleza en contra de nosotros, forzándonos a descubrir la respuesta sobre cómo estamos gobernados y cuál es el significado de la vida. Como resultado, nos sentimos como si estuviésemos en el espacio vacío.
Cuando el hombre vivía en las cavernas y cazaba mamuts, pensaba que lo sabía todo sobre su vida. Sentía y comprendía al mundo mejor que nosotros. Y por otro lado, nosotros estamos insatisfechos con cualquiera de las teorías que existen. Necesitamos una respuesta clara porque somos incapaces hasta de arreglar nuestra vida cotidiana. Tantas preguntas se suscitan que no podemos lidiar con ellas.
Como en las matemáticas: Para encontrar un desconocido, es suficiente tener una ecuación. Para descubrir dos desconocidos, se necesitan dos ecuaciones. Pero, en nuestras vidas, terminamos con muchos desconocidos y con menos y menos datos y hechos con los cuales crear una fórmula.
Las explicaciones religiosas o filosóficas del pasado ya no funcionan; no podemos confiar en ellas. Exigimos hechos y pruebas, es decir un alcance. Si sabemos que no tenemos libre albedrío, entonces debemos construir una sociedad totalmente distinta así como sus relaciones, un sistema diferente de castigo y justicia. El problema que la Cabalá propone resolver no es teórico, sino muy práctico: determinar en dónde y cómo podemos influir y realizar esta oportunidad.
(De la cuarta parte de la lección diaria de Cabalá del 28 de noviembre 2010 – Cuerpo y Alma.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario