martes, 28 de diciembre de 2010

Algunas definiciones del Estudio de las Diez Sefirot

Estudio de las Diez Sefirot, parte 2, capítulo 1, “Cuadro de preguntas y respuestas para el significado de las palabras”:
35) ¿Qué es Keter? (parte 2, capítulo 1, Ohr Pnimí, ítem 200)
El impacto de Shoresh en un grado es llamado Keter (Corona). Viene de la palabra Majtir(Coronación), que significa circundante. Debido a que es más puro que el grado completo, circula alrededor y por encima del Partzuf entero.
29) ¿Qué es Jojma? (parte 2, capítulo 1, Ohr Pnimí, ítem 200)
Conocer el resultado definitivo de cada detalle en toda la realidad es llamado Jojma (lit. sabiduría).
7) ¿Qué es Bina? (parte 2, capítulo 1, Ohr Pnimí, del artículo 200)
Contemplar la realización de causa y consecuencia a fin de examinar todas las consecuencias que se derivan de algo que se llama Bina.
39) ¿Qué es Maljut? (parte 2, capítulo 1, Ohr Pnimí, ítem 200)
La última Bejiná es llamada Maljut porque la autoridad que se extiende desde ella es firme y en control total, como es el temor al Rey.
Estudio de las Diez Sefirot, parte 2, “Reflejo Interior”:
24) ¿Qué es Zeir Anpin? (parte 2, Histaklut Pnimit [Reflexión interior], ítem 13)
Zeir Anpin significa ” Rostro Pequeño”. Ohr Jojma es llamada Ohr Panim, como es dicho, “La sabiduría del hombre hace brillar su rostro”. Esa es la razón por la cual el Partzufgeneral de Keter en Olam Atzilut es llamado Arij Anpin, que significa ” Rostro Grande” porque consiste principalmente de Ohr Jojma.
Por lo tanto, Bejina Gimel (la tercera fase), cuya esencia es sólo Ohr Jasadim(otorgamiento, misericordia) que se extiende de Bina, pero también tiene He’arat Jojma(sabiduría), aunque su esencia no es de Jojma, es llamada “Rostro Disminuido”. En otras palabras, este es llamado Zeir Anpin, porque la Luz de su Panim está disminuido y decreció en comparación con Bejina Alef (primera fase).
(27306)

La mente es una conexión universal

Pregunta: ¿Cómo trae la concentración del pensamiento a una persona la revelación del mundo espiritual?
Respuesta: Todo es clarificado en el pensamiento. No estamos hablando de nuestra mente la cual fue artificialmente “inflada” en una universidad para que nos volviéramos “listos”. La mente es el poder de análisis y síntesis, el poder de conexión de opiniones opuestas en una persona.
Binaa la cual consideramos el deseo de otorgar, es pensamiento. El pensamiento esMaljut de Jojma, mientras que Maljut que recibe de Jojma es Bina. La Maljut colectiva que se eleva a Bina y se convierte en su Nukva, es además Nukva de Jojma ya que desea llegar a Jojma y no a Bina.
En otras palabras, el pensamiento es fundamental. El pensamiento es mi habilidad para percibir en Maljut las cualidades más altas de Jojma y Bina y trabajar con estas. La mente es mi habilidad para construir la equivalencia con el Creador. La conexión universal que revelo es la mente, sabiduría, la red (de almas interconectadas).
Nuestro cerebro está organizado de la misma, exacta manera. El intelecto o la mente es la medida de la fuerza de vida, la habilidad de entender, controlar, activar, y percibir.
¿De dónde viene? Es una consecuencia de dos fuerzas: la fuerza de Bina (el deseo de corresponder al Creador) y la fuerza del Creador (que viste a la criatura hasta el grado de su correspondencia). Esta es la mente de la criatura: la Luz de Jojma (Sabiduría) vestida en la Luz de Jasadim (Misericordia).
Por lo tanto, si tratamos de alcanzar esta red, de entender qué conexiones existen en ella y de acuerdo a qué leyes opera, y si queremos saber cómo revelar y reconocer la conexión que ya existe entre nosotros, logramos lo que es llamado “la mente creadora”, el Creador, y lo alcanzamos a Él. Como está escrito, “Por  Tus acciones, Te conocemos”.
(26235 – De la lección diaria de Cabalá del 10/29/10: “Ven a Faraón – 2 “)

Una carnada para el egoísmo

Pregunta: Si soy el deseo de recibir por completo, entonces  ¿puedo realmente desear hacer algo por el Creador desinteresadamente?
Respuesta: No, no puedo. Sólo estoy listo para hacer algo que dé placer a mi deseo. Esta es mi naturaleza y no puedo salir de ella por mi cuenta. Actúo sólo si es de provecho para mí. Es así como el Creador me hizo y nada se puede hacer al respecto.
En el lenguaje de la Cabalá este estado es llamado “este mundo“. Pero hay además otro estado, “el mundo por venir” o “el mundo superior” donde existiré si no hago mis cálculos basado en el deseo egoísta por placer, sino en el deseo altruista de otorgar.
Sin embargo, ¡no tengo ese deseo y ni siquiera quiero que aparezca! Eso es verdad, pero se te ofrece ayuda:
1. Tu punto en el corazón es despertado y comienzas a pensar en esto.
2. Eres traído al grupo donde puedes ser reforzado con la ayuda de los amigos.
3. Se te dan libros y un maestro, que te acompaña en el camino espiritual si lo deseas.
De esta manera, se te proporcionan todos los medios necesarios y una explicación del hecho de que aparte de tu propia naturaleza, existe además una naturaleza más alta, la naturaleza del Creador, que opera por medio del cálculo del otorgamiento. El comienzo está preparado: tienes una chispa, un entorno, y libros. Este es el punto de partida, la “gota de semen” a partir de la cual puedes desarrollar tu futuro yo.
Todas las otras condiciones dependen de ti. El balón está en tu cancha. Si usas los medios que tienes correctamente, entonces adquirirás una segunda naturaleza. Mientras tanto, recibes una explicación que es benéfica para ti, que te sentirás mucho mejor “ahí”, que tendrás eternidad, triunfo, perfección, etc. Recibes una explicación que es clara para tu egoísmo.
Sin embargo, en realidad el mundo espiritual no será develado en tu deseo actual porque será transformado en el proceso. Es similar a como en nuestro mundo los niños crecen basados en “promesas”. “Si lees este libro tendrás un balón de futbol”, le digo a mi hijo. El toma el libro esperando conseguir el balón, pero al leerlo, cambia gradualmente y ya no necesita un balón, sino una bicicleta.
Tras engullir la “carnada” inicial, una persona inconscientemente entra al camino del desarrollo y exige cada vez más una recompensa “progresiva” incluso cuando aun no ve la meta final. Nosotros debemos confundir también nuestro egoísmo de esta manera para participar en la vida del grupo y gradualmente ser “permeado” por el más alto estado.
Debemos llegar a ser maestros en “estafar” nuestro egoísmo. Una persona en este mundo es un animal inteligente y tenemos que usar el ego, tirándole una carnada para que nos ayude en el camino, todo el tiempo hasta entrar al mundo espiritual.
(30788 – De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 12/26/10, Escritos de Rabash)

Cómo romper el muro entre nosotros

Pregunta: ¿Cómo el sufrimiento, de repente, trae a la persona alotorgamiento?
Respuesta: Ciertamente, desde un punto corporal, de “sentido común”, es imposible alcanzar el otorgamiento de esta manera. Si una persona se siente mal, entonces él sólo piensa en la manera de mejorar su situación, como arreglar el problema directamente, para llenar el vació.
Es así como la psicología humana funciona: Si me siento mal o algo me falta, me dirijo a un doctor por medicamentos, intento generar más dinero, robo algo, o algo cualquier cosa para llenar el vació. Pero después de todos estos intentos y de un número de golpes, yo empiezo a preguntar: “¿Cuándo terminará todo esto?”
Una persona cae en desesperación, depresión o empieza a utilizar drogas, todo esto sólo para calmar de alguna manera su dolor, porque él ve que nada de lo que hace lo ayuda. Así que ¿cómo es posible realizar la transición al otorgamiento? Para ese fin nosotros tenemos preparaciones en el nivel corporal así como en los genes espirituales.
En el nivel corporal, la persona empieza a pensar sobre dar porque ve que no tiene otra opción. Él está preparado para dar a los demás de manera que ellos también le darán, así todos nos sentiremos bien; de lo contrario, nosotros nos devoraríamos entre nosotros como bestias salvajes.
Este es un sencillo cálculo egoísta al nivel de nuestro mundo y es específicamente posible porque nosotros no nos encontramos en el grado animado; más bien, poseemos un arma muy peligrosa que permite a cada uno de nosotros destruir a todos. Esto nos traerá inevitablemente a la conclusión de que dependemos solamente del otorgamiento. Muchos ya lo entienden ahora, y sólo un loco desearía una próxima guerra.
Pero aparte de la razón corporal, que nos hace entender que el dar puede ser útil; nuestras Reshimot (genes espirituales, impresiones) del rompimiento, están despertando en nosotros, crecientemente, desde los más sencillos hasta los más toscos. Ellos nos hacen sentir que nos estamos moviendo en la dirección equivocada y nos traen desilusión de nuestro desarrollo.
Aquellos que están progresando bajo la presión de la corporalidad y las Reshimot espirituales; empiezan a estar más cerca. Resulta que los cabalistas que se dedican a su propio desarrollo espiritual y la gente, que pese a que llevan una vida corporal normal, están empezando a preguntarse sobre el significado de la vida y están empezando a estar más cerca entre ellos. Aunque estos últimos no tienen un punto en el corazón, se hacen sin embargo preguntas similares.
La opinión de las masas esta gradualmente acercándose a la opinión de los cabalistas. Todavía existe un muro que los separa, pero la gente común se está acercando más y más a buscar una respuesta, aunque ellos todavía no se están preguntando como corregirse a sí mismos. Llegará un momento cuando ellos vengan y pregunten: “¿Qué debemos hacer?” Y entonces tú tienes que estar preparado para mostrarles como alcanzar la perfección.
(30534 – De la 4º parte de la lección diaria de Cabalá del 12/22/10, “La Paz”)

lunes, 27 de diciembre de 2010

Quién eres tú, ¿Adam?

Adán es el alma colectiva creada por el Creador en la parte interior de la parte externa: el mundo espiritual. La revelación del AHP, los deseos egoístas, condujo a la caída del estado inicial del alma, GE, ya que recibió para la auto-gratificación.
El resultado fue la ruptura del alma, después de lo cual cada uno de nosotros lleva su parte, que necesita ser conectada con todos los demás en el anhelo de “amar a los demás como me amo a mí mismo”. Esto se hace en el grupo, el atributo común de otorgamiento.
Adán fue el nombre del primer hombre quien, hace 5770 años, alcanzó al Creador, la propiedad colectiva de otorgamiento (esta fue la razón detrás del surgimiento anual del calendario judío). Tras él, todo el resto de nosotros tenemos que alcanzar también al Creador en un marco de 6000 años.
(22944 – De la  4º parte de la lección diaria de Cabalá del 8/29/10, “Introducción al libro Panim Meirot uMasbirot”)

¡Deja entrar la Luz!

Pregunta: ¿Cómo se realizan las Reshimot (impresiones espirituales de información)?
Respuesta: Todas las Reshimot son seleccionadas por la Luz Superior (la Luz de AB-SAG). Imagina qué tipo de trabajo es clasificar todas las Reshimot que quedaron después de la Maljut colectiva rota mientras que se desea realizar la corrección completa (Gmar Tikun).
Maljut del Infinito realizó “Zivug” (adhesión, fusión) con la Luz de la corrección final en su volumen total creado por el Creador, en su fase completa Dalet (4/4). Y todo se rompió en los más pequeños fragmentos. No hay ninguna propiedad, Sefira o su sub-Sefira, que pueda permanecer vinculada con la otra. Ellas se odian.
¡Qué multitud infinita de las diversas propiedades están ahora en el Rosh de SAG de la multiplicación de estas luces que se elevaron a él después de la ruptura! Es imposible contarlas e imaginarlas. La Luz de la corrección final está en contra del Kli (el deseo de recibir, deseo) en  final de la corrección, y en vez de la unificación, hay odio entre ellos. Y todo este Kli está completamente roto, deshecho en fragmentos.
Y ahora, Rosh de SAG tiene que ordenar la vasija rota en todas sus Sefirot individuales: qué recolectar de ellas a fin de hacer del primer Partzuf, por lo menos algo corregido, bajo la Segunda restricción y de varias limitaciones. ¡Qué trabajo enorme y complejo es este!
Por otro lado, cuando la Luz Superior entra, ilumina toda esta multitud de rupturas, lasReshimot, y ellas de inmediato se alinean en su luz con cada una de ellos ocupando su lugar correcto. La Luz las organiza, iluminándolas, quien da más y quién da menos, y en esta luz, ellas todas se alinean en línea recta de una sola vez.
Entonces, desde la incontable multitud de estas formas, SAG selecciona las formas correctas y las pone en orden. Pero, ¿cómo recogerlas? Este trabajo, es aún hecho por la Luz Superior que ilumina las Reshimot desde arriba, los más maravillosos discernimientos de lo que es correcto y qué no, según la propiedad, la dirección, y de qué manera alinearlas a lo largo de las tres líneas, de Arriba hacia abajo, con las pantallas para que todas ellas estén conectadas mutuamente.
La Luz recoge las piezas rotas en la primera gota de semen, que es el comienzo de un embrión. Esta contiene todo, excepto el trabajo que debe ser añadido. Sin embargo, todas las clasificaciones son hechas por la Luz. Y entonces, el inferior es capaz de trabajar. En cuanto al discernimiento, el inferior nunca puede lograr eso.
Por lo tanto, si queremos discernir algo, clasificarlo, y unirnos con otros en nuestro mundo, nunca seremos capaces de hacerlo. ¡Nada y nunca! Necesitamos la Luz Superior para conectar todas las partes separadas puesto que nosotros, también, permanecemos en el mundo quebrado. Mientras tanto, queremos organizar, restaurar y revivirlo nosotros mismos… ¡Qué empeño insensato!
(30185 – De la 2º parte de la lección diaria de Cabalá del 12/19/10, Talmud Eser Sefirot)

No es fácil estar de acuerdo con la Luz

Pregunta: ¿Cómo sentimos que la Luz está trabajando en nosotros, clasificando las Reshimot en nosotros?
Respuesta: Con el fin de alcanzar un estado donde la Luz selecciona nuestras Reshimot (impresiones espirituales de información), una persona debe estar preparada para ello. En realidad, yo no discierno mis Reshimot; la Luz lo hace. No soy yo quien decide, sino esta última. Estoy dispuesto a aceptar su decisión y pedir a la Luz que lo haga por mí. Esto ocurre como consecuencia de la ruptura más poderosa.
Tenemos que sufrir la ruptura con el fin de llegar a estar de acuerdo con todo lo que el Superior discierne en nosotros por nuestro propio bien.
(30188 – De la 2º parte de la lección diaria de Cabalá 12/19/10, Talmud Eser Sefirot)

1 + 1 = 3 (El Creador entre nosotros)

Necesitas  acostumbrarte al hecho de que si tú empiezas a examinar cualquier cosa, siempre encuentras dos atributos opuestos en el interior que, sin embargo, están unidos. Es una especie de “división”.
Si estás trabajando con un deseo egoísta, entonces todo funciona bien: 1 + 1 = 2. Pero si se combina el deseo de recibir con la intención de otorgar, ellos son opuestos y no pueden unirse. En otras palabras, ¡1 + 1 = 3! El tercero es el Creador. Tú tienes que acostumbrarte a esa paradoja y aceptarla como algo natural, es una norma para nosotros.
Somos testigos de tal “paradoja” en la sociedad humana. Por un lado, todo el mundo hace todo lo posible para separarse de los demás, pero por el otro, la gente está buscando contacto con los demás.
Se ha convertido en una manía. Hubo un caso en el que todo un sistema de comunicación móvil se vino abajo, las personas se quedaron sin teléfonos celulares, y comenzaron a volverse locos. ¿Cómo puede ser que todo el mundo quiere estar solo, y por otro lado, no puede prescindir de la comunicación con otras personas?
El hecho es que una persona quiere estar sola por un tiempo corto, para que nadie interfiera. Pero junto con ello, las personas tienden a vivir juntas: en una gran ciudad, en una cultura de masas. Ellos tienden a imitar a los demás y hacer todo de la misma manera que los demás. Por lo tanto, uno no niega lo otro.
Una persona necesita su rincón donde pueda ocultarse, como una abeja cada una en su celda personal. Pero tan pronto como uno recibe tal “independencia”, tiene que sentir que existe entre todos los demás.
(30210 – De la 4º parte  de la lección diaria de Cabalá del 12/19/10, “Una sierva que es heredera de su ama”)

El escudo protector de una persona

Baal HaSulam, Beit Shaar HaKavanot (La puerta de las intenciones), ítem 87: La Sefira Keter con la Luz de Nefesh es llamada el estado de Ibur (embrión) de cada grado, la cual aun no ha examinado su “cuerpo” y está localizada enteramente en la Klipat Noga, donde el bien está mezclado con el mal.
Sólo la raíz en él está corregida por ahora, no el cuerpo mismo, y por ello el cuerpo entero es llamado la “piel” por ahora. Pero, cuando alcanza el estado deYenika (lactancia), y recibe el Kli de Jojma, dentro del cual la Luz de Ruaj se viste, este entonces recibe el “cuerpo”.
En este estado de “embrión” (Ibur), el bien es mezclado con el mal, y no sabemos cómo diferenciarlos. Sin embargo, en el estado de “lactancia” (Yenika, succión del sustento) comenzamos ya a distinguir entre el bien y el mal y a usar los buenos deseos. Debido a nuestras aclaraciones, crecemos, y por eso ese estado es llamado “lactancia”.
No es un infante material que nace y cambia su lugar, saliendo de la madre al exterior. Un “embrión” espiritual y un “infante” que recibe sustento son diferentes tipos de conexión entre el superior y el inferior.
Si no puedo examinar nada por mí mismo y el superior lo hace por mí, entonces este estado es llamado “embrión”. Si yo participo en las aclaraciones y diferencio lo bueno de lo malo, usando lo bueno, entonces esto es “lactancia”.
Si clarifico la Klipat Noga (la cáscara Noga) de tal manera que haga un “escudo” a partir de ella para las tres Klipot (cáscaras) impuras, convirtiendo el mal seleccionado en la “piel” que me protege, entonces puedo comenzar a construirme, eligiendo de la mezcla de buenos y malos deseos.
Esta es una mezcla especial, ya que en esta, las cualidades del Creador y la criatura están entremezcladas. Es precisamente a partir de esto que tengo que construir algo nuevo: un hombre independiente (Adam, que significa “similar” al Creador).
(30301 – De la 3º parte de la lección diaria de Cabalá del 12/20/10, Beit Shaar HaKavanot)

Una oportunidad para traer la bondad a nuestro mundo

Pregunta: ¿Puede la Convención de Cabalá ayudar al mundo a cambiarse al camino de la Luz, al camino de la aceleración de los tiempos (Ajishena)?
Respuesta: No hay duda de que haciendo tales acciones como asistir a la Convención cabalística causamos correcciones en el mundo. Todos los intentos de conectarnos con la meta y alcanzar la equivalencia con el Creador o la Fuerza Superior, para alcanzar el otorgamiento y amor por el prójimo, nos corrigen y a todo el mundo junto con nosotros.
Por lo tanto, invitamos a todos a tomar parte en la Convención Europea de Berlín a finales de enero, así como a la gran reunión en la Arava, ¡que tendrá lugar este fin de semana! En particular, las personas que están en Europa deben sentir que la situación se está volviendo más y más grave de un día para otro. Por eso ¡tenemos que unirnos y jalar a “Aquel que es Bueno y hace el bien” más cerca de este mundo! Mientras que estamos apenas aprendiendo, se nos permite hacerlo incluso de manera egoísta…
(De la 4º parte  de la lección diaria de Cabalá del 23 de Diciembre 2010, “Paz en el Mundo”)

Un deseo que no puedes dejar

El Zohar, introducción, artículo “La visión de Rabí Jiya”, ítem 54: …Hay quienes vagan después de la Divinidad, se sientan solos, y siempre esperan al Creador para elevar la Divinidad del polvo. Y aquel que no espera que cada día, mientras él está en este mundo no tenga cuota aquí.
Pregunta: ¿Cómo es posible esperar la restauración de la Shejina (Divinidad)  del polvo cada día?
Respuesta: “Cada día” significa cada momento. Esta es la condición rígida debido a que el mundo espiritual es perfección. En otras palabras, es cuando reina un deseo perfecto dentro de ti y no puedes dejarlo solo.
Ahora, cuando el egoísmo reina dentro de ti durante todo el día, no desafías su poder. Es así como el deseo de otorgamiento reinará en ti día y noche, haciendo que aspires incansablemente a la redención.
(De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 23 de Diciembre 2010, El Zohar)

Convención de Cabalá en Berlín

Del 28 al  30 de enero del 2010 se llevará a cabo en Berlín, Alemania una gran Convención de Cabalá. Con mucho interés y esperanza deseamos que todos nuestros amigos europeos estén allí, incluso muchos que apenas comienzan.
Es muy importante participar en esta Convención, que contará con la presencia de invitados de Europa Oriental y otros continentes. Recomiendo e incluso insisto en que si tú todavía crees que puedes saltarte esta Convención, piénsalo otra vez. Te arrepentirás más tarde. Vale la pena asistir “no importa cómo”.
Vamos a pasar unos días allí estudiando, pasaremos tiempo juntos, y discerniremos muchas cosas. Europa es el centro del mundo, el lugar donde suelen originarse todas las novedades. Ahora la gente de Europa debe revelar el poder espiritual de la sabiduría de la Cabalá.
Con el fin de consolidar nuestras fuerzas y evaluar mejor el camino y la meta para llegar fácilmente y rápidamente, todos debemos juntarnos esos tres días. Estaré muy feliz de verlos a todos. ¡Nos vemos pronto!
(30537 – De la 4º parte  de la lección diaria de Cabalá del 22 de Diciembre 2010, “Paz en el Mundo”)

La base de todas las correcciones

“Introducción al Libro del Zohar,” artículo “Las cartas de Rabí Amnon Saba”, ítem 37: La letra Bet entró. Ella dijo a Él, “O Señor del mundo, es bueno para ti crear el mundo conmigo, porque en mí Tú eres bendito arriba y abajo, ya que Bet es Beraja (bendición)”. El Creador dijo a ella, “en realidad crearé el mundo contigo, y serás el principio con el cual crear el mundo”.
Pregunta: ¿Porque fue creado el mundo específicamente con la letra Bet?
Respuesta: Esto es porque la letra Bet simboliza bendición (Braja), la Luz de Jasadim(Misericordia). Es sin defectos. Aparte de ello, no hay otra ley, ni otra cualidad, con la cual la creación pueda ser comenzada.
¿De qué otra manera puede uno establecer la diferencia entre los deseos que sirven al Creador y los que no? ¿Cómo son llevadas a cabo las correcciones si no es por medio de la Luz de Jasadim ya que esta separa inmediatamente aquellos que se esfuerzan por otorgar de aquellos que se esfuerzan por recibir?
Entonces, es claro para ti cómo proceder en lo sucesivo. Ningún otro análisis es más claro y más simple, un análisis que se apoya en la base de una construcción mayor. SinJasadim, sin aspiración por el Creador, no seremos capaces de construir nada con la Luz de Jojma (Sabiduría).
Por otro lado, esta cualidad es ilimitada. La Luz de Jasadim, sin diferenciación, penetra todos los mundos desde el Infinito hasta el fin del mundo de Assiya. No hay restricción en esta. No hay restricciones para el otorgamiento.
Pregunta: ¿Entonces, por qué no sentimos la bendición en el mundo?
Respuesta: No estamos hablando de nuestro mundo en absoluto, sino de la realidad espiritual. Al desear llegar a ello, debo abastecerme de la cualidad de misericordia (Jesed). Es esa precisa bendición, gracias a la cual construyo mi mundo.
El mundo material es sólo un trazado imaginario en nuestra percepción evocado por la inconsciencia espiritual. En el estado inconsciente, el cerebro crea una percepción ilusoria de la vida. Así es nuestra existencia.
Con el fin de despertar, tenemos que armarnos con la fuerza de Jasadim, la cualidad de la letra Bet, la bendición. Esta fuerza sólo puede venir de Arriba. No tenemos control sobre ella; no está incorporada en nosotros. Sin embargo, si ejercemos mucho esfuerzo para obtenerla, recibimos lo que deseamos.
(30168 – De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 19 de Diciembre 2010, “Introducción del Libro del Zohar”, artículo “Las cartas de Rabí Amnón Saba”)

¿Por qué todos debemos esforzarnos tanto?

Pregunta: Sabemos que uno de los componentes, conocido como el grado “hablante” de la naturaleza, equivale a la suma de todos los componentes del grado animado. En ese caso, si sólo hay un cabalista viviente en nuestra generación, ¿Por qué debemos esforzarnos tanto?
Respuesta: Con el fin de que tal persona aparezca, todas las demás personas deben realizar un esfuerzo. Después de todo, ni si quiera Moshe (Moisés), ni Abraham, ni otra persona más pudieron alcanzar la corrección completa del mundo, porque la humanidad todavía no había pasado por el proceso de interconexión mutua.
La Torre de Babel todavía no había caído, ni había ocurrido la caída del Primero y Segundo Templo, y la mezcla de las almas de Israel con las naciones no había llegado a pasar. Está escrito: “El pueblo de Israel entró en el exilio exclusivamente para incorporar las almas de las naciones dentro sí mismos”.
Las almas de Israel tienen que conectarse a las almas de las naciones y mezclarse con ellas, a tal grado, que en el nivel interior, no habrá ninguna diferencia entre ellos. No podemos verlo, pero hoy en día, esto ya ha sido hecho.
Mira cuanta gente de las naciones del mundo están despertando a la corrección. ¿Por qué lo hacen? Esto está sucediendo por la inclusión mutua entre las almas. Con el fin de lograr esto, fue necesario pasar por todas las fases del exilio y en particular esta última fase.
Es por esto, que hoy en día, los puntos en el corazón están emergiendo. Sólo nosotros, ahora, después de haber completado el proceso entero de inclusión mutua, somos capaces de realizar las correcciones. Si realizamos esfuerzos en conjunto, entonces con seguridad que nos convertiremos en un alma.
Cuando tú escuchas que las correcciones serán realizadas por alguien, significa que nos convertiremos en uno, y todos nosotros le obligaremos a incluirse dentro de todos. En otras palabras, uno es lo mismo que todos, y de esto se trata la inclusión mutua.
(26002 – De la lección para principiantes del 27 de Octubre 2010, “La Integración”)

Bina es un país libre

Introducción al Libro del Zohar,” artículo “Jojma (sabiduría), sobre la que se sostiene el mundo”, ítem 40: Aquel que no es mencionado, aquel oculto que no es conocido, AA. Ya que la palabra Barah (creó) está en Bereshit (la primera palabra en la Torá) mismo, ¿quién es el que la creó? Él dice acerca de ello que es aquel oculto que no es conocido, Jojma Stimaa de AA, ya que llevó fuera a Bina de su Rosh y la hizo VAK, creando esos seis grandes bordes, implícitos enBereshit.
Bina está relacionada con la cabeza (Rosh) del Partzuf. Aparte representa Jafetz Jesed, que literalmente significa uno que desea misericordia, es decir, nunca siente ningún tipo de carencia. La misericordia está siempre en abundancia, y si la quieres, por favor recíbela. No hay límite para ello; nadie te coloca ninguna restricción o condición.
Por esto Bina es considerada “país libre”, “libre deseo”. Puede estar presente en cualquier lugar sin excepción y puede incluso proveer a Maljut, el deseo egoísta, con sus propias propiedades. En ese caso, la voluntad de recibir egoísta comienza a otorgar y además se mueve al rango de Jafetz Jesed. Por lo tanto, Bina puede servir como medio para la corrección de Maljut, la transformación de las almas.
Las almas por sí mismas no pueden ascender a esta, al Rosh del Partzuf. Al no desear nada para sí misma, Bina permanece ahí en perfección. Sin embargo, sin ningún daño para sí, ella puede habitar fuera del Rosh, en el lugar de residencia de los Partzufiminferiores, y proveerles su perfección.
Donde son miserables, donde sufren y son incapaces de llenarse debido a la falta de correcciones, donde la Luz no puede aparecer hasta que las condiciones de la Primera Restricción (Tzimtzum Alef) se cumplen, ahí, Bina les provee la Luz de Jasadim(Misericordia), demostrándoles cuán bueno es estar en la propiedad de Jesed.
Y en realidad, Bina no tiene ni restricciones, ni problemas; no se aleja de la perfección ni siquiera en el peldaño más bajo. Por esto “el padre” (Jojma) que no puede aparecer en ningún lugar trae fuera a “la madre” (Bina) para que pueda estar donde sus hijos están sufriendo, y, en primer lugar, proveerles con la corrección mediante la misericordia (Jasadim).
Entonces, ellos adquieren la perfección del otorgamiento; no son más coaccionados o esclavizados por su deseo de placer. Así, comienzan a considerar no sólo otorgamiento con el fin de otorgar, sino incluso recibir con el fin de otorgar. Después de todo, poseen el deseo de recibir la Luz de Jojma, y ahora, al haberse respaldado con la propiedad deBina, pueden despertar su deseo.
Pero pueden despertarlo sólo al grado de su habilidad de subordinarlo al gobierno deBina. De esta manera, Maljut gradualmente es incluida en Bina. En otras palabras, el deseo de recibir del alma es incluido en el deseo de otorgar de Bina, que las almas han adquirido. En ese caso, reciben iluminación de Jojma de abajo hacia arriba, al darle amparo bajo la “pantalla” en el otorgamiento.
De tal manera, las almas continúan corrigiéndose hasta la corrección final (Gmar Tikun). Está dicho: “Bereshit”, Barah Shit, es decir (Él) creó los seis grandes bordes, VAK de iluminación de Jojma. Esas son, en realidad, grandes correcciones en el camino a la meta.
(30276 – De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 20 de Diciembre 2010, “Introducción del Libro del Zohar”, artículo “Las Cartas de Rabí Amnon Saba”)

Soñando con la adhesión al Creador

Pregunta: ¿Qué significa “elevar la importancia de la adhesión al Creador”?
Respuesta: Tenemos que considerar cuál perspectiva estamos usando para observar nuestro camino, a nosotros, y al mundo: ¿Nuestro punto de vista o el del Creador? nos corresponde a nosotros decidirlo.
Si lo observo desde mi propia perspectiva, entonces “toda persona juzga de acuerdo a sus propias faltas”, y yo soy incapaz de ver la verdad. Sin embargo, si veo todo desde Su punto de vista, lo cual tengo que lograr al hacerme similar a Él en todo, entonces desde ese punto lo aprecio y veo todo.
Además comienzo a entender que amor es equivalencia de forma. Asumo toda Su naturaleza, y se vuelve como la mía, por encima de todo mi ego, por encima de todo el odio y la plena resistencia. Sólo entonces soy capaz de entender qué deseos en mí están destinados a ser corregidos.
Si evalúo todo desde mi propia perspectiva, no veo qué necesita corrección, qué es importante para mí en el momento. Sólo puedo verlo si soy capaz de detectar el punto final, como está escrito:“El fin de la acción yace en su pensamiento inicial”.
Pregunta: ¿Pero qué evita que una persona vea el punto final?
Respuesta: No está soñando en la adhesión con el Creador, no está preocupado en cómo traerle contento a Él. Esto es lo que lo hace difícil.
(30284 – De la 2º parte de la lección diaria de Cabalá 20 de Diciembre 2010, Talmud Eser Sefirot)

Elije la esencia, no la forma

Pregunta: ¿Vale la pena leer textos cabalísticos en hebreo aunque no los entienda?
Respuesta: Aquí, por encima de todo, es importante como una persona es inspirada por la idea completa. Así es que  ella debe leer el libro en el lenguaje que ella entienda. La persona debe estar con nosotros emocionalmente, no gramaticalmente.
Las formas geométricas de las letras escritas solo existen en nuestro mundo. En un nivel espiritual un poco más elevado, no hay más geometría, sino atributos que no tienen nada que ver con las formas que hemos observado hasta ahora. Aquí el esbozo de las letras aparece en la sensación. Es por eso que si una persona no sabe hebreo, debe escuchar la lección en el idioma en el que ella pueda sentir la esencia, la idea.
En general, estas letras no pertenecen al idioma hebreo. Ellas simbolizan dos fuerzas,Jasadim (Misericordia) y Jojma (Sabiduría), recepción y otorgamiento, conectándose entre ellas de una manera u otra.
Una letra en hebreo (Ot, אות) es también un símbolo. Lo que nosotros vemos no son las letras en hebreo, sino figuras geométricas que representan diferentes interacciones, combinaciones de las dos propiedades.
(30165 – De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del  22 de Diciembre 2010, “Introducción al Libro del Zohar”, articulo “Las cartas de Rabbi Amnon Saba”)