domingo, 31 de octubre de 2010

logo_noviembre
El Día de Unidad es una oportunidad para contactar a gente de todo el mundo al mismo tiempo y con la meta más grande posible en la mente, la meta que resolverá los problemas de todos, la meta que simplemente hará que la vida de todos sea perfecta
LA META: ¡El descubrimiento del punto común de la unidad humana

 SITIO DE REUNIÓN 
Carrera 71 No. 79-28
Tel. 490 9154
9:00 am


Programacion (Horario para Colombia -7 horas)

Hora de Israel (GMT+2)


EVENTO
LUGAR
  
15:00
15:30
Reunión en los Centros
Local
15:30
16:00
Preparación
Kab.tv/spa
16:00
17:00
Lección con el  Dr. Michael Laitman
Kab.tv/spa
17:00
17:30
Pausa
Local
17:30
18:15
Taller Local
18:45
20:00
Reunión especial
Kab.tv/spa

sábado, 30 de octubre de 2010

Cuando el mundo se comprime en un punto.

Pregunta: ¿Por qué usted compara elevarnos a la garantía mutua con una abertura estrecha que aún necesitamos encontrar? ¿Invertir en los amigos no significa romper todas las barreras y límites y darlo todo, en lugar de tratar de encontrar ese único punto?
Respuesta: El pasaje entre dos mundos siempre es estrecho. Es como un nacimiento, como salir del vientre materno a este mundo. Es como si pasáramos por un desfiladero de desgracias bajo la presión de “las contracciones de parto”. De hecho este es ese pequeño punto que se amplía, haciendo angosto ese pasaje.
Además, la garantía mutua es una concentración de pensamientos, deseos, pasiones, intenciones y metas de una persona, extremadamente poderosa, cuando alguien de pronto ve que todos estamos unidos, revelando su dependencia con su prójimo. Es precisamente el prójimo, y no los prójimos. Todo se comprime y se contrae en un todo. Este punto nos revela y nos abre al Mundo del Infinito, pero necesitamos atravesarlo todos juntos.
(24586 – De la lección diaria de Cabalá del 17 de octubre 2010, El Arvut.)

Los cabalistas sobre el estudio de la Cabalá – Parte 1

Queridos amigos, por favor hagan sus preguntas acerca de estos pasajes de los escritos de los grandes cabalistas. Los comentarios entre paréntesis son mío.
Con respecto a la obligación de cada persona de estudiar la sabiduría de la Cabalá.
El estudio de la sabiduría de la Cabalá es una obligación absoluta para toda persona (de otra forma no va a cumplir con su propósito y vivirá su vida en vano).
- Baal HaSulam, Introducción al libro de la Boca de un Sabio
El Creador no siente satisfacción de Su mundo excepto cuando las personas se ocupan en esta sabiduría (pues con su ayuda lo revelan a Él). Asimismo, el hombre fue creado sólo para el estudio de la sabiduría de la Cabalá (pues sólo aplicándola la persona consigue el propósito de su creación).
- Rav Jaim Vital, Prefacio a la Puerta de las Intenciones
Es una absoluta (implícita) necesidad (establecida desde Arriba) que toda persona de Israel, quienquiera que sea, se ocupe de la interioridad de la Torá y de sus secretos (la Cabalá). Sin esto, la intención del Creador no se cumplirá en él.
- Baal HaSulam, Introducción al libro de la Boca de un Sabio
La redención de Israel (del egoísmo y por ende de todos sus problemas) y la ascensión de Israel (su independencia, seguridad y su lugar correcto entre las naciones del mundo) depende del estudio del Zohar y la interioridad de la Torá.
- Baal HaSulam, Introducción al Libro del Zohar, Ítem 89

El sexto sentido independiente

Primero, necesitamos armonizar con el grupo y encontrar allí el Kli (vasija) independiente, el sexto sentido. De la misma y exacta manera, el sexto día de la semana se eleva sobre los otros cinco días y los prepara para el Shabbat. Nosotros también necesitamos preparar todos nuestros sentidos y por encima del egoísmo, construir un nuevo sentido basado en la pantalla y la Luz reflejada.
Una persona se anula a sí misma, se une a los amigos, y de esta manera construye unKli a través del cual puede percibir la realidad. En este Kli, el aprende los 613 deseos, la construcción del alma. En este Kli, en su conexión con los demás, uno descubre una red y en esta red, todos los diferentes deseos y relaciones.
A medida que los recolecta y los ordena, repentinamente ve como los deseo de su alma se transforman en diez Sefirot. Dentro de eso, en su estructura, el comienza a revelar la Luz, o el Creador, en directo, reflejada, interior, rodeando la Luz por delante y por detrás. Una persona continua desarrollando este Kli, este sentido, para verificar e investigar más profundamente en el, ascendiendo por los grados de auto-rechazo e interacción.
Su Kli se torna cada vez más y más complejo, más y más perfecto, hasta que la persona se da cuenta del principio de amar a su prójimo como a sí mismo. Este amor construye y forma el Kli, unificando sus partes, debido a lo cual una persona aprende diferentes formas y conexiones y las construye de acuerdo al otorgamiento mutuo.
Allí, en ese Kli, en esos diez Sefirots, él “dibuja” la imagen del Creador, la fuerza universal de otorgamiento. Así es nuestro trabajo, y siempre lo hacemos en un ambiente que se transforma en el grupo, el alma, y toma la forma del Creador.
(25147 -Tomado de la primera parte de las Lecciones Diarias de Cábala el 28 de octubre 2010 – Acerca de lo explicado sobre Ama a tu Prójimo como a ti mismo.)

viernes, 29 de octubre de 2010

Escuchar al maestro

Pregunta: ¿Cómo debe relacionarse a su maestro el grupo que está orientado a la garantía mutua? Porque el maestro nos une con el sistema mutua de las almas.
Respuesta: Un maestro es un instructor, un guía. Él se llama Rav que significa “grande”. En general, cada amigo debe ser para mí como un Rav y, por supuesto, el Creador también es el Rav, porque Él es Grande. También el instructor es un Rav.
¿En qué sentido son Grandes? Es que si uno no engrandece a sus ojos al Creador, al amigo, al mentor, entonces no puede unirse con ellos y recibir algo de ellos. La persona no podrá inclinarse delante de ellos. Y sólo alguien pequeño puede aprender de los grandes.
Por supuesto, debemos percibir  al maestro como un “grande”. Si él es más grande que yo, significa que todo lo que él dice es más importante que lo que yo pienso.  Es importante que el método de corrección sea impartido por un mentor que haya llegado hasta el final del camino y hable de su experiencia.  ¿De quién más podría aprender si quiero seguir el mismo camino?
Por eso inclino la cabeza y acepto la metodología de mi maestro. Recibo sus consejos por encima de mi razón. De otro modo, sólo puedo perderme sin encontrar el camino. El camino espiritual no es visible y, por eso, hay que confiar en el maestro más que en los libros, que cada uno puede percibir a su modo de acuerdo a su propia lógica.
De hecho, cada quien escucha  al maestro en forma distinta, pero el trabajo en común con el grupo aumenta las posibilidades que las palabras del maestro penetren en cada uno. No se puede garantizar, pero  es posible.  Por lo tanto, debo anular totalmente mi ego delante del maestro pues de otro modo, no escucharé nada, y no existe otra fuente verdadera.  Y la medida  es la implementación.
 (25026 – De la lección según el artículo de Rabash, correspondiente al 27 de octubre 2010.)

Nuestro primer nivel espiritual.

Pregunta: ¿Cómo puedo volcarme hacia el grupo? No importa lo que haga, sigo siendo un egoísta en mis pensamientos. ¿Cómo podemos sentir a la Luz Circundante en la Convención y volverla Luz Interior?
Respuesta: Volcarse al grupo implica obtener el deseo común para que yo no tenga pensamientos sobre mi persona, cualquier meta personal u opinión; obtengo nada más que el deseo común, “como un hombre con un solo corazón”. Esto es cuando yo no me siento a mí mismo ni juzgo las cosas con mi propia mente, sino más bien unido y junto con todos.
Yo no sé el significado sobre los deseos y pensamientos comunes, pero espero que sea algo que pertenezca a todos. En la medida de nuestra unión en un solo corazón y mente, en ese grado somos llamados un grupo. ¡De otra manera, no lo somos! En virtud de esta unión nosotros podremos avanzar.
En la convención tenemos una influencia poderosa sobre cada uno, porque si una persona desea poner toda su fuerza en una inspiración común, para un uso correcto, podrá mezclarse con el resto de los deseos.  Por supuesto, que esto requiere un trabajo y esfuerzo serios. Entonces, una persona podrá unirse y sentir la mente común y a todas las almas que ya han obtenido todo los grados espirituales mientras uno está en este mundo.
Si nos unimos todos juntos, aunque sea por una fracción o un porcentaje, entonces estaremos ya incluidos en el sistema común de las almas y ellas empezarán a influirnos. ¡Los cabalistas de todas las generaciones, los profetas empezarán a trabajar con nosotros! Entraremos al lugar donde todos ellos moran y nos uniremos juntos con ellos en una mente y sentimiento común.
Podemos estar al lado de ellos como si fuésemos bebes, sin embargo, tendremos la misma sensación y  mente, y empezaremos a obtener esta alma común. Esta conexión permanecerá para siempre, incluso si después, desaparezca de nuestros sentidos. ¡El hecho de haberla obtenido permanecerá “grabados en nuestra cuenta”!
Nada desaparece en el mundo espiritual. Todos nuestros alcances son grabados en nuestra cuenta, incluso si perdemos la sensación para subir a un nivel más elevado. Sin embargo, ¡Este nivel ya es tuyo!
(23699-  De la  cuarta parte de la lección diaria de Cabalá del 28 de octubre del 2010, La Mente que Actúa.)

¡Yo soy el acto del Creador!

Pregunta: Cuando observamos este mundo, lo juzgamos con nuestra mente, ¿pero, cómo podemos alcanzar la mente del Creador?
Respuesta. Es debido a esto que tenemos que hacer correcciones: para purificar nuestra mente de todas las necedades egoístas que la llenan, impidiéndonos ver al Creador. Si hacemos una corrección a través de la Luz de Jassadim, entonces nos elevaremos por encima de nuestro deseo egoísta y estaremos preparados para aceptar la Luz de Jojmá: la mente del Creador.
Esencialmente, nos investigamos basándonos en que reconocemos a Aquel que nos creó. Está escrito, “Te conoceré por medio de Tus acciones”. ¿Pero, qué es Su acto? ¡Soy yo! Yo soy el acto del Creador. Y tengo que entender quién soy yo.
Para lograrlo, tengo que salir de mi visión limitada y egoísta y construir un grupo fuera de mi mismo. Si empiezo a investigarme en relación con el grupo, como un deseo en relación a la Luz, esto constituye el inicio de mi alcance de las acciones del Creador. Sucede en la medida en que puedo comprenderlo y desearlo.
(25211 – De la cuarta parte de la lección diaria de Cabalá del 28 de octubre 2010 – La mente en acción.)

Las matemáticas de los pasos espirituales

El Zohar, Capítulo, BeShalaj (Faraón envió), Ítem 36: Cuando se hizo ese acto (el pecado del becerro de oro), provocó la muerte; provocó la esclavitud de las Maljuts; provocó que las tablas se hicieran añicos, provocó que varios miles (de personas) de Israel muriesen. Todo fue resultado de la vinculación con la multitud mezclada que se unió a ellos.
Pregunta: ¿Quiénes son estos “miles” que murieron en mí?
Respuesta: Estos miles son grados espirituales. Las unidades son Maljut (el Reino); las decenas son Zeir Anpin (Cara Pequeña); los miles son Biná (la Inteligencia); los miles son Jojmá (Sabiduría); y las decenas de miles son Arij Anpin, (Cara Larga). Por lo tanto, cuando Zeir Anpin (6 x 10 Sefirot individuales = 60) asciende a Arij Anpin, multiplica su poder por 10,000 (Ribo). Por consiguiente, está escrito “60 Ribo” (60 x 10,000) o “600,000 almas”. Si está escrito “100,000” significa que el peldaño espiritual completo ascendió al nivel de Jojmá (1,000 es Jojmá). Si está escrito “500”, es también un peldaño completo 5 que ascendió a Biná (100 es Biná).
En otras palabras, unidades, decenas, cientos, miles y decenas de miles son los pasos espirituales, su poder. Cada vez que tú asciendes, tu peldaño se multiplica por 10.
(24314 – De la segunda parte de la lección diaria de Cabalá del 20 de octubre 2010 – El Zohar.)

Construirme a mí mismo

El propósito de la creación es impartir el bien a los seres del Creador. El Creador es una fuerza buena que hace el bien, y por consiguiente, Él nos entregó la oportunidad de alcanzar el estado más elevado: ser semejantes a Él. Nos convertimos equivalentes al Creador en dos elementos básicos:
1. Independencia. Después de todo, el Creador es original y el hombre debe ser original en sus acciones; de otra forma, no es independiente.
2. Otorgamiento. La persona adquiere la forma del otorgamiento que debe vestirse en su naturaleza opuesta al Creador. Por lo tanto, en su interior el hombre es opuesto al Creador, pero en el exterior, es congruente con Él.
Al combinar estas dos propiedades opuestas en su interior, la persona construye él mismo su independencia. Por lo tanto, no se sale de las manos del Creador, sino que crece en forma independiente. La regla para alcanzar la independencia se llama “el pacto”.
Este pacto significa que yo me comprometo a construir a un humano dentro de mí. El Creador provee todo lo necesario para ello: una base de preparación, el combustible, el deseo de placeres, la fuerza de la corrección y el poder de llenado. Yo utilizo estos medios, Surgen condiciones contrarias dentro de mí, un contraste entre el deseo egoísta y la forma de otorgamiento en el que necesito vestirme, y todo esto junto me permite construirme.
Una persona que acepta estas condiciones y aspira directo al Creador se llama “Israel”. Decide alcanzar la adhesión y está dispuesto a caminar por todos los estados y peldaños espirituales. Estando en todo esto, entiende que siempre debe caminar con fe por encima de la razón; de lo contrario, no podrá dar un solo paso, ascender y acercarse al Creador.
(24929 – De la primera parte de la lección diaria de Cabalá del 26 de octubre 2010 – Todo Israel tiene una porción en el mundo por venir.)

La Luz de nuestra vida

Pregunta: ¿Si El Zohar habla sólo acerca de los tipos de conexión entre las almas, entonces cuál es la Luz que revelamos?
Respuesta: La Luz es la sensación de la conexión entre nosotros. Nada más se revela.
Si no hay cambios en la conexión entre nosotros, que somos las partes del alma común, entonces no hay Luz, ni sensación de vida. Todo está muerto. Por otra parte, si las partes del Kli sienten cambios incesantes en las conexiones entre ellas, esto significa que hay vida fluyendo a través del Kli, hay vida en el alma. Ya que diferentes inclusiones y unificaciones toman lugar entre las partes, esos cambios proporcionan la sensación de vida o luz dentro del Kli.
Si ellos paran por un momento, todo quedará en silencio y muerto, pero si todo cambia, crea una sensación de Luz, la sensación de vida dentro del cuerpo del alma. Por lo tanto, es errado pensar que la Luz es externa y extraña, o que viene al Kli desde fuera. Sin embargo, la dibujamos así en nuestros esquemas para explicar sistemáticamente los fenómenos que suceden dentro del Kli, recepción y otorgamiento, lo interno y lo externo. Estamos hablando de la Luz en relación al Kli.
Por lo tanto, sentir la vida significa revelar continuamente nuevas facetas de nuestra unidad y cambios constantes en las conexiones entre diferentes partes de nuestro Klicomún (deseo, vasija, nuestra alma).
(25165  – De la segunda parte de la lección diaria de Cabalá del 28 de octubre 2010 – El Zohar.)

Pasos cuidadosos encima del vacío obscuro

Pregunta: ¿De dónde viene el sufrimiento? ¿Lo estoy causando yo mismo a través de mi falta de equivalencia de forma con el Creador, o es Él quien nos lo envía?
Respuesta: Definitivamente, todo sufrimiento es enviado por el Creador ya que “No hay nadie más aparte de Él”. La humanidad sufre en el camino de su evolución, y el sufrimiento es designado para desarrollar a las criaturas en el nivel inanimado, vegetativo, animado y hablante para que ellos lleguen a necesitar el llenado y bienestar correcto.
Al final, de una manera u otra, todos sentimos una necesidad debido a la falta de bien, el estado completo de existencia. Y todo esto es necesario con el fin de completar el cuadro corrigiendo la ruptura. Después de todo, todo es causado debido a la falta de unidad, o ausencia de Luz en las vasijas. Mientras más pronto corrijamos el Kli, el Creador se nos revelara, y entonces, siguiendo el nivel hablante, todos los otros niveles ascienden, liberándonos de desgracias y problemas.
 Estamos siendo entrenados por medio del sufrimiento enviado desde Arriba, hasta que empecemos a corregirnos a nosotros mismos.  Y no hay  nadie a quien culpar por esto, excepto al programa de la creación. ¿Por qué entonces deberíamos sufrir en el camino para amar? En verdad se dijo, al principio el deseo de recibir tiene que sentir que está vacio, y sólo después experimentara el llenado. Aquí surge una pregunta: ¿Si el Creador ha preparado placer eterno para mi,  esto significa que primero debo sentir sufrimiento infinito? En este caso,  prefiero seguir siendo una bestia.
Sin embargo, en realidad, empezamos despacio y nos movemos por etapas, una vez después de otra corrigiéndonos y llenando una nueva capa de nuestro deseo con Luz. Ninguno de nosotros sería capaz de soportar la sensación del oscuro vacio infinito. Se nos ha dado la porción exacta de lo que podemos soportar, avanzando poco a poco  y con cuidado. “El obstáculo de pies”  es necesario precisamente debido a que somos incapaces de tomar mucho de una sola vez. La ruptura nos es revelada de gota en gota, de acuerdo a nuestra capacidad.
(24526 – De la lección del 22 de octubre de 2010 – Artículos de Rabash.)
logo_noviembre
El Día de Unidad es una oportunidad para contactar a gente de todo el mundo al mismo tiempo y con la meta más grande posible en la mente, la meta que resolverá los problemas de todos, la meta que simplemente hará que la vida de todos sea perfecta
LA META: ¡El descubrimiento del punto común de la unidad humana

 SITIO DE REUNIÓN 
Carrera 71 No. 79-28
Tel. 490 9154
9:00 am

Mientras la Luz está trabajando en nosotros

Pregunta: Con la ayuda del Libro del Zohar, deseamos sentir nuestra independencia logrando la espiritualidad tanto como sea posible. ¿Cómo podemos aumentar nuestra demanda interior durante los días restantes antes de la convención? ¿Qué más se puede hacer?
Respuesta: No podemos permanecer en una demanda intensa y constante durante todas las 24 horas. Eso es comprensible. Esto esta inculcado en la naturaleza ya que todas las correcciones suceden debido a las entradas   y salidas de la Luz, como está escrito, “Porque de Sion saldrá la ley”.
Por lo tanto, por una parte, la pregunta es correcta, “¿Cómo nos podemos sentir, cada minuto, en el que estamos ascendiendo?” Sin embargo, también está escrito que “Los ángeles del Creador ascienden y descienden” Durante los ascensos y también en los descensos, debemos darnos cuenta de que esta es la manera como ocurre el avance. Por lo tanto, el proceso es correcto.
Si una persona ve que durante la mayor parte del día no se está conectando al objetivo, unidad con el grupo, que no está motivado con todo su corazón a unificarse finalmente con los amigos, de salir “fuera de sí mismo”, fuera de su ego, y conseguir el amor de los seres creados y del Creador, entonces así es como tiene que ser. Después de todo, saltos hacia adelante, ascensos y contactos con el Superior, después, debe comenzar a trabajar en lo inferior y modificar múltiples sistemas dentro de sí mismo. De manera que, así es como ocurre el trabajo.
Solo si nosotros mismos comenzamos a participar en las acciones del Superior dentro de nosotros, significa que no estaremos más en un estado de embrión (Ibur) o siquiera de nutrición (Yenika), pero hemos alcanzado el estado de madurez (Gadlut) donde nos identificamos con el Altísimo y actuamos juntos como socios.  Entonces, puedo decir que tanto el descenso como el ascenso o en cualquier otro estado, las acciones del Superior ya no están más ocultas para mi, y trabajo con ellas de la manera correcta junto a Él, dividiéndonos el trabajo entre nosotros.
Sin embargo, mientras tanto, la Luz está trabajando en mí, y no sé porque deje de sentirla y ya no se qué sucede conmigo.  De repente, por unas horas, entro en un estado inconsciente y entonces me levanto de nuevo.  Todos estos estados deben ser vistos como correctos.
Cuando empezamos a ser verdaderamente capaces de participar en este trabajo, llegaremos a eso.  Pero el tormento, el deseo de permanecer en este estado para siempre, constantemente nos empuja hacia adelante.
(24138 -Tomado de la segunda parte de las Lecciones Diarias de Cábala del 18 de octubre 2010 – El Zohar.)

No pintes la espiritualidad con imágenes corporales

En el proceso de desarrollo, habiendo llegado a una edad completa, hemos llegado a ser equipados con un enorme arsenal de imágenes y conceptos acerca de los elementos de este mundo. Entonces, somos capaces de dividir y conectar varias imágenes y significados en nuestra imaginación y acción. Por lo tanto, cuando escuchamos de algo, podemos imaginarlo basado en lo que conocemos acerca de “algo similar” incluso si nunca hemos visto este objeto y no tenemos relación con el.
Con respecto a la espiritualidad, no tenemos idea de ello, tampoco ningún contacto con ello; no tenemos ningún conocimiento de sus elementos que podamos organizar y dividir o conectar para imaginar algo “similar.” Leemos acerca de fenómenos espirituales, y, si imaginamos algo en imágenes, debemos estar conscientes de que nos estamos engañando. En este caso, tomamos imágenes del mundo corporal que nos son familiares, y de ellas, en nuestras imaginaciones, arreglamos, por así decirlo, imágenes del mundo espiritual.
Ya que este camino se sabe que es falso, nosotros, al estudiar Cabalá, tratamos de no entender en nuestra mente y sensaciones, sino actuar a partir de lo que está descrito, como “el juez tiene sólo lo que sus ojos ven.” Añadir cosas (intelectualizando y fantaseando) no está permitido ya que significa forma que no está vestida en materia. La Cabalá está en contra de ello porque tenemos que alcanzar una forma vestida en materia. Si comenzamos a imaginar formas que no están vestidas en materia, siempre serán formas falsas tomadas de nuestro mundo, y nunca sabremos la verdad.
(24330 – De la cuarta parte de la lección diaria de Cabalá del 20 de octubre 2010 – La esencia de la sabiduría de la Cabalá.)

Hasta que el gusano se convierta en un ser humano

El sistema de Gobierno Superior llamado “El árbol del universo” baja a nosotros desde Arriba en su forma ideal donde todas sus partes están interconectadas de manera apropiada. Cada elemento está unido con todos los otros en absoluta armonía, recibe sustento de todos y sostiene a todos de acuerdo a su grado en la fuerza común del sistema, lo que resulta en la formación de una esfera común simbolizando perfección.
Todo está permeado por la “iluminación de la Shejiná”; la Luz llena todos los deseos que existen en armonía mutua para que puedan proveer unos de otros. La ley de este sistema es que todos actúen sólo en sus intereses comunes, conscientemente y de manera recíproca. Es creado del lado de la Luz, otorgamiento, o el Creador.
Nos encontramos en el mismo centro de este sistema. Resulta que existo en un mundo maravilloso de Luz y armonía espiritual, pero a causa de estar en mi propio egoísmo, soy opuesto al sistema y veo el mundo de una manera completamente diferente.
¡La Luz Superior oculta  de nosotros a propósito la realidad perfecta sólo porque sería horrible sentir su perfección! Por lo tanto, veo simplemente una pequeña parte de la auténtica realidad que me rodea, la parte que soy capaz de absorber con mi diminuto egoísmo, pero veo todo en la forma opuesta, como mal o bien. Lo percibo al grado y en la forma en que soy capaz de aceptarlo y vivir con ello.
Al grado en que me corrijo y adquiero el grado de otorgamiento, esta esfera me es revelada más y más. ¡Se amplía y me muestra que soy cada vez peor! Pero mientras tanto, estoy ya recibiendo la fuerza de otorgamiento y corrigiéndome a mí y a mi realidad. Esto continúa hasta que mi percepción se expande y abarca toda la esfera, todo el “árbol”, el sistema entero, y entonces puedo sintonizarme con este correctamente y con toda su fuerza.
Sin embargo, por el momento, existimos en el centro de todo este universo, en una forma opuesta a el, encerrados dentro de nuestro diminuto mundo como un gusano en un agrio rábano.
(24189 – De la tercera parte de la lección diaria de Cabalá del 19 de octubre 2010 - Beit Shaar HaKavanot)

La unidad lo es todo.

El principio de amar al vecino como a ti mismo resume e incluye a todos los principios. Llevamos a cabo, al principio de miedo y al principio de amor, a través de la unidad mediante nuestra anulación ante el grupo, y a través de la garantía mutua recibiendo a la Luz que Reforma. La Luz nos trae el estado de miedo y luego al del amor. 
Todo esto en conjunto se denomina “La realización de los 613 mandamientos”. Esto en relación a la corrección de los deseos. Cada deseo neutraliza su egoísmo y adquiere una pantalla, la intención de otorgar.
Yo no veo, por adelantado, a los escalones de la escalera. Los construyo, por mí mismo, a través de la renuncia personal, que me permite agarrarme del grupo más y más fuerte. Es así como un único Kli se forma dentro de mí, dirigido al único Creador. Esto requiere al principio llamado “lo único corresponde a lo único”.
Todos nuestros esfuerzos y correcciones están dirigidos a construir esta unidad. Una persona lo discierne en su inspiración por ello, y suprime todo lo demás. ¿Con quién se une? Con el grupo, el lo evalúa usando tan sólo un criterio: la meta. Se une sólo a este punto de la meta, que está presente en el grupo, y no a otra cosa que este adentro de los que le rodean. Él se inclina ante la unidad y se enfoca en eso.
Entonces, el es único y se une con el único grupo, descartando todo lo demás en su deseo en orden de revelar al único Creador, quién es Bueno y Benevolente: La cualidad de otorgamiento. Por tanto, a través del amor por los demás, una persona adquiere amor por el Creador.
(25156– De la primera parte de la lección diaria de Cabalá del 28  de octubre del 2010 – Acerca de lo explicado sobre Ama a tu prójimo como a ti mismo.)

jueves, 28 de octubre de 2010

logo_noviembre
El Día de Unidad es una oportunidad para contactar a gente de todo el mundo al mismo tiempo y con la meta más grande posible en la mente, la meta que resolverá los problemas de todos, la meta que simplemente hará que la vida de todos sea perfecta
LA META: ¡El descubrimiento del punto común de la unidad humana

 SITIO DE REUNIÓN 
Carrera 71 No. 79-28
Tel. 490 9154
9:00 am

Congreso internacional de Cabalá  Noviembre 2010

ConvencionMundial_deCabala
¡Este próximo noviembre del 9 al 11, nos reuniremos más de 7,000 estudiantes de Cabalá de todo Israel y el mundo, durante tres días que cambiarán nuestras vidas de punta a punta!

Elevarse por encima de los problemas en un haz de Luz.

Pregunta: Una persona que acaba de ser introducida a la Cabalá, ¿puede  llegar a la convención y conectarse por primera vez?
Respuesta: No importa en qué nivel la persona se encuentre, al entrar al campo colectivo siente que es bueno. El sentirá que le trae calor, confianza, y protección. Él probablemente consiga respuestas a ciertas pregunta de su vida, y le ayudará a resolver algunos problemas consigo mismo y en su casa.
La Luz Superior es revelada en la conexión con las personas, llena todas las cavidades y defectos. Por tanto, todos pueden sentir que vale la pena participar en la unificación. En la medida de la participación de uno, la persona podría conectarse a la Luz, la sabiduría de la Cabalá, y mejorar su vida.
La sabiduría de la Cabalá, contrariamente a las religiones, no proclama que una persona tenga que sufrir. Al contrario, uno debe conectarse al medio ambiente correcto (e incluso no tiene que hacer mucho esfuerzo para hacerlo), y entonces el empezará a ascender en el haz de Luz en nuestro mundo.
Toma tan sólo unos minutos a una persona sentir que lugar especial ha entrado. Supongamos que él llego a la reunión, a un programa cultural: La gente canta, baila, y el quizás desea participar. Si no, puede simplemente mirar. Sentirá calor y carecerá de cualquier presión personal. Por lo que no pienso que alguien no lo pueda disfrutar.
A las personas les gusta este tipo de atmosfera, incluso si ellos llegaron de casualidad, sin buscar espiritualidad. Después de todo, la vida, por lo general, no nos echa a perder  con tan buenos momentos, y  la gente realmente extraña esos momentos.
(24164– De la cuarta parte de la lección diaria de Cabalá del 18  de octubre del 2010, “La Enseñanza de la Cabalá y de su Esencia”)